Nuestros alumnos tienen una clase de Escultismo en la cual trabajamos y fortalecemos las habilidades propias del Escultismo. Todo esto se logra con las distintas dinámicas y actividades que se realizan. Buscamos que nuestros alumnos sean capaces de poder tomar la responsabilidad de guiar a un grupo de personas y juntos cumplir con los retos que se les presentan, pero que también puedan ser guiados, que aprendan a expresar de forma asertiva su punto de vista y que es importante siempre ser coherentes con su forma de actuar, pensar y hablar. Que tengan la fortaleza de carácter necesaria para enfrentar los retos y puedan expresar cuando algo que no les gusta o les molesta, que puedan identificar sus emociones y la forma en que reaccionan.
Buscamos que nuestros alumnos aprendan haciendo, que aun cuando cada uno asimila las cosas de forma distinta, todos cuenten con las bases para sacar lo mejor sí, que sepan que pueden cumplir sus metas si se lo proponen, que puedan ser quien marque la diferencias y tenga una participación activa en la sociedad. Para nosotros es importante que sean empáticos con su entorno, tenemos campañas de responsabilidad social donde participan de forma activa. Desarrollan y fortalecen valores de forma lúdica, asimilándose y convirtiéndolos en su filosofía de vida.
Algo que definitivamente disfrutan son las experiencias extramuros, es decir las actividades académicas y los campamentos donde tienen la oportunidad de convivir con sus compañeros y profesores en diferentes contextos creando lazos de confianza y compañerismo, además de fortalecer su autonomía. Todas estas actividades los llenan de experiencias y les permite ver las cosas desde otra perspectiva, abrir su mente a nuevas ideas.
Tomando en cuenta todo lo anterior buscamos que el crecimiento de nuestros alumnos no sea solo académico, es decir que tengan un desarrollo integral.
Fortalezas del Escultismo
- Fortalecer el carácter
- Control de emociones
- Desarrollo y fortalecimiento de valores
- Enfrentar los miedos, denunciar
- Sacar lo mejor de cada uno
- Ayudar a los demás
- Puedes ser quien marque la diferencia
- Abrir la mente a nuevas ideas, estilos de vida, culturas a través de experiencias (viajes, campamentos)
- Mayor empatía
- Participación activa en la sociedad
- Saber quién soy
- Experiencias que se convierte en una filosofía de vida
- Aprender haciendo
- Aun cuando cada alumno tiene su momento y forma de entender y asimilar la información, al final todos cuentan con las bases para poder enfrentar los retos que se les presenten.
- Trabajo en equipo, saber ser líder, pero también saber ser dirigido
- Coherencia entre lo que piensas, haces y dices
¿Qué esperas?, únete a la familia Baden Powell AQUI