Tenemos a quienes toman decisiones de forma impulsiva, que se basan en argumentos poco sólidos, sin reflexión y sin considerar las consecuencias. También tenemos a los dependientes, quienes preguntan a sus seres de confianza su opinión y dejan que los demás elijan por ellos. Los autónomos son aquellos que toman la decisión sin dejarse influenciar por los demás, pero muchas veces no aceptan ayuda, opiniones ni sugerencias. Finalmente tenemos a los racionales, quienes buscan información, analizan sus alternativas y valoran las consecuencias. Este último brinda mayores oportunidades para obtener éxito en la toma de cualquier decisión, por lo que, en nuestra Preparatoria Baden Powell motivamos, guiamos y apoyamos a nuestros alumnos para que utilicen este método en la elección profesional.
A continuación te presentamos algunos consejos para que puedas aplicar la racionalidad en tu elección vocacional:
1. Reflexiona sobre la importancia de que TÚ tomes la decisión, sin dejarte influenciar por otros, ya que es algo que marcará tu vida.
2. Conoce tus aptitudes, intereses, valores, personalidad y tipo de inteligencia para relacionarlos con algunas profesiones. Puedes preguntarle a tus seres queridos, aplicar pruebas de orientación vocacional y/o solicitar el apoyo de un profesional.
3. Define tus metas y objetivos de vida, y pregúntate qué tipo de profesión te permitiría alcanzarlos.
4. Infórmate sobre los planes de estudio, las oportunidades laborales, las diferentes instituciones que las ofrecen y ve descartando las carreras que no te convenzan.
5. Busca universidades donde puedas platicar con profesores, alumnos o directivos de las carreras que te interesan, pregunta si puedes asistir de oyente a alguna clase y vive la experiencia de ser alumno de las carreras que te interesen, así podrás ir definiendo si eso es, o no es, para ti.
6. Pregunta a tus profesores, familia y amigos si conocen a alguien que labore en lo que te gustaría trabajar en el futuro y pide una cita con esta persona, que te hable de su experiencia y pregunta si puedes acompañarlo en un día de trabajo para experimentar lo que es trabajar en eso que te gustaría.
7. Toma algún curso, plática o taller, esto también podría ayudarte a definir si es sólo algo que te gusta o es algo a lo que quieres dedicar tu vida.
Recuerda que la toma de decisiones es un proceso reflexivo que debe hacerse con anticipación, paciencia y estar dispuestos a dedicarle tiempo.
En nuestra Preparatoria Baden Powell te acompañamos en tu toma de decisión profesional en nuestra materia de Orientación Educativa V, donde con apoyo de nuestras universidades convenio aplicamos pruebas de orientación vocacional, los invitamos a pláticas informativas, eventos donde pueden tomar talleres y platicar con los asesores de las universidades, además de tener una estrecha comunicación con tu orientadora para un apoyo y seguimiento personalizado.
Recuerda que esta decisión es tuya y estamos para acompañarte.