Juanito Chompetas ha iniciado un nuevo ciclo escolar, y las pláticas entre sus amigos se tornan en comentar cuántos seguidores tienen en sus redes sociales y entre más seguidores o contactos tengan, para ellos representa ser más popular.
Juanito Chompetas se da cuenta que en su red social tiene muy pocos contactos, la mayoría son familiares y uno que otro compañero, por lo que decide incrementar su número de contactos mandando invitación a cualquier persona, aunque no la conozca.
Juanito comenzó a subir muchas fotografías, se emocionaba cada vez que recibía un “like” por lo que prácticamente todo lo que realizaba durante el día y hasta lo que comía, era un buen pretexto para publicar.
Un día Juanito estaba haciendo su tarea y escuchó una notificación de mensaje…
Juanito Chompetas estaba a punto de contestar cuando entró su mamá a su recámara y lo vio muy entretenido en la computadora.
Mamá asomándose a la pantalla, - ¿Qué estás haciendo?, por lo que veo te la pasas chateando, ¿no piensas hacer la tarea?, ¿quién es Tiburón 97?
Es un amigo de la red, yo creo que hoy lo voy a ver para conocerlo, respondió Juanito.
- ¿No lo conoces?, - ¡Es muy peligroso que te quedes de ver con alguien a quien no conoces, te puede pasar algo!, -le respondió su mamá muy angustiada-.
Se ve que es buena onda, me quiere prestar unos video juegos, -le comentó Juanito a su mamá-.
Su mamá muy angustiada y molesta le respondió a Juanito. - ¡No vas a ir!, y es más lo debes eliminar de inmediato. Tiene mucha información de nosotros y es por lo que tú públicas. Creo que no he tenido cuidado de sentarme contigo para que revisemos juntos lo que publicas y quiénes son tus contactos.
Juanito Chompetas muy desanimado respondió, - ¡Pero mamá…!, si los eliminas dejaré de ser popular.
La mamá de Juanito Chompetas consideró que no era momento de regañarlo, sino para platicar con él y brindarle confianza.
- Por querer ser popular te puede pasar algo, desafortunadamente hay gente mala y no puedes confiar ni estar platicando con alguien a quien no conoces. Si quieres seguir teniendo una red social debes ser cuidadoso de lo que publicas y saber a quién le llega esa información. Si no tienes cuidado cualquiera puede entrar, puede ver tu información y compartirla sin que tú tengas el control. Es delicado lo que publicas, en las fotos se ve a qué lugares vamos, cómo vivimos y lo qué hacemos.
Juanito Chompetas muy preocupado dijo: –Perdón mamá, ¡tienes razón! con todo lo que me dices, ya me dio miedo. Voy a eliminar a todos los que no conozco y mi información no debe ser pública.
– Las redes sociales no son malas, nos ayudan a comunicarnos entre familiares y amigos, pero debemos de tener mucho cuidado porque lo que publiquemos puede ser información muy delicada, ven te ayudo vamos a proteger tu cuenta y yo debo estar más al pendiente de lo que estás haciendo, comentó la mamá de Juanito.
…
Es importante asesorar a nuestros alumnos tanto en la escuela como en casa de los diversos problemas que surgen por el uso de redes sociales, tales como el ciber - acoso, adicción, contacto con personas peligrosas o no deseables, daño emocional y/o daño psicológico.
Con el fin de establecer una minoría de edad para el uso de redes sociales y ampliar la protección a la población infantil, para evitar que sean víctimas de engaños que posteriormente se convierten en delitos como secuestro, trata de personas o pornografía infantil, se ha propuesto que como edad mínima para tener una red social sea hasta los 15 años, pero no existe un proceso para verificar la edad.
Por lo que es responsabilidad de los padres de familia, supervisar, vigilar y controlar el uso adecuado de la información que manejan sus hijos a través de las redes sociales que cada día son más.
No te pierdas una historia más de Juanito Chompetas, en el mes de diciembre de 2021.
¡Únete a la Familia Baden Powell! ¡Ponte en contacto con nosotros!