Juanito Chompetas está de regreso con una nueva aventura. Esta vez se encuentra disfrutando de sus vacaciones de verano, hubiera deseado estar en la casa de playa de sus abuelos, disfrutando del sol y de la compañía de sus primos y su mejor amigo, pero en esta ocasión se quedará en casa, siguiendo las recomendaciones del semáforo naranja en el que se encontraban. Eran las 11:30 de la mañana y Juanito Chompetas, seguía disfrutando de un dulce sueño en su habitación. Como venía sucediendo desde hace varios meses, Juanito se iba a la cama después de las partidas de video juegos en línea con sus amigos, que terminaban después de medianoche.
Su mamá entró a la habitación y abriendo las cortinas:
—Juanito, levántate ya de la cama, cada vez te despiertas más tarde, esta situación no puede continuar! —dijo su mamá.
—Mamá, estoy de vacaciones. — Respondió Juanito, aún adormilado.
—Estar de vacaciones no significa jugar todo el día y dormir tarde. — Comentó su mamá.
—¡Pero mamá, todos mis amigos juegan hasta la hora que yo lo hago y sus papás no les dicen nada! —insistió Juanito.
—Juan, recuerda que cada casa tiene sus reglas y yo me ocupo de ti, procurando tu bienestar y que tengas una vida saludable en todos los sentidos y lo que estás haciendo sólo te está perjudicando. —respondió la mamá.
—Má, estamos jóvenes y no es para tanto, no veo cómo el dormir hasta tarde me pueda perjudicar. —Replicó Juanito
—Juanito, debes recordar que tu salud física también se puede ver afectada por falta de sueño, además, por levantarte tarde, no desayunas temprano, ya no haces ejercicio y casi no estás en la convivencia familiar.
—Afirmó su mamá.
Juanito reflexionó cómo últimamente se sentía más cansado y olvidaba cosas cotidianas simples. Además, ya no salía a jugar futbol, consumía muchas golosinas, frituras y refrescos, por lo que no comía a sus horas.
—Creo que podrías tener razón, pero ¿qué tendría qué hacer? —Preguntó Juanito.
—No es que dejes de hacer lo que te gusta, pero tiene que existir un equilibrio con lo que tu mente y tu cuerpo necesitan. Para empezar, trabajaremos en establecer horarios definidos y habrá que respetarlos. Te vendría bien fijar una rutina semanal de ejercicios, hay muchas opciones que se pueden realizar en casa.
—Insistió su mamá.
—Juanito interrumpió comentando: es verdad, mi amigo Pepe sigue a un entrenador profesional en YouTube, con el que hace rutinas bien chidas.
—Creo que es una excelente idea que busques algo que te guste —afirmó su mamá.
Cambiar nuestro estilo de vida y decidir seguir una vida saludable, traerá beneficios como tener más energía, fortalecer nuestro sistema inmune, contribuir al bienestar emocional, y en general tener una mejor calidad de vida.
En la adolescencia, es común sentirse invulnerable y creer que la integridad y salud no se verán afectadas puesto que ven lejano convertirse en adultos. Además, se tiene la tendencia de poner en duda y confrontar las opiniones e ideas de los padres. Por la anterior, es importante continuar o retomar acciones que los lleven a alcanzar una vida saludable constante.
¡No te pierdas la próxima historia de Juanito Chompetas!
¡La Secundaria Baden Powell te espera con los brazos abiertos! ¡Ponte en contacto con nosotros!