Un día, Juanito Chompetas estaba en su habitación tratando de encontrar sus cuadernos de matemáticas, inglés y español. Desde hace ya varias semanas, le ha costado trabajo localizar sus cuadernos y libros. Algunos han estado en la sala, en la recámara e incluso en la cocina. Se aproxima la clase de Matemáticas, por lo que decide preguntarle a su mamá si no ha visto el cuaderno. - Mamá, ¿Has visto mi cuaderno de matemáticas? - Pregunto Juanito. -Recuerdo que cuando iniciaste la Secundaria tenías tus cuadernos, libros y útiles, ordenados todos en el mismo lugar. -contestó su mamá. -Espero te des tiempo hoy mismo para buscar todos tus útiles y colocarlos en un solo sitio. - Insistió, pero mamá, la clase está por comenzar y no encuentro el cuaderno de Mate —comentó Juanito.
Juanito se mostraba verdaderamente preocupado. La clase de Matemáticas había iniciado y ocurrió lo más temido para Juanito…
—Juanito Chompetas, —¿podrás resolver el ejercicio 1 en tu cuaderno y nos explicas tu procedimiento? —indicó la Profesora.
Juanito Chompetas fingió problemas de conexión y se desconectó de la clase.
Después de unos minutos, regresó a la misma e indicó a la Profesora lo siguiente:
—Maestra, disculpe… no sabía cómo resolver el ejercicio porque no encuentro mi cuaderno de matemáticas.
—Es importante tener tus útiles ordenados, es un hábito importante. —comentó la Profesora.
Juanito pensó que era la segunda vez que escuchaba decir eso… era el momento de buscar todos sus útiles y colocarlos en un solo sitio para evitar problemas.
Los hábitos son pautas de comportamiento que nos proveen estructura, guía y nos ayudan a organizarnos tanto en un nivel personal como colectivo, dando sentido a las actividades que realizamos día a día. Nos ayudan a automatizar conductas repetitivas para llevarlas a cabo de manera efectiva y con mayor rapidez.
En la adolescencia, es común que se genere un rechazo a los hábitos que se habían inculcado en la niñez, en la búsqueda de una identidad propia y la toma libre de decisiones. Se pueden observar cambios en los hábitos de higiene, alimenticios, rutinas de sueño inadecuadas, adoptar malas costumbres y pasar más tiempo en línea del recomendable.
Es necesario realizar una reflexión continua con los adolescentes sobre las consecuencias que generan sus acciones, para que sean capaces de identificar que las decisiones tomadas sin responsabilidad, pueden generar incomodidad, situaciones problemáticas, angustia o humillación.
El adolescente debe ir asimilando poco a poco que, si perdemos nuestros hábitos, será como una bola de nieve que los llevará al caos.
En el Colegio Baden Powell te invitamos a retomar los hábitos.
No te pierdas una historia más de Juanito Chompetas, a finales del mes de Julio de 2021.
¡Únete a la Familia Baden Powell!
Déjanos tus datos:
https://www.badenpowell.edu.mx/apps/form/form.COLBP.rg6kRc3.2sA?_=1548358198029